
¿Sabes cómo calcular tu punto de equilibrio? 4 datos clave para entender y calcular tu punto de equilibrio.
Jessly SantosShare
Muchos dueños de negocio se enfocan en vender más, pero no tienen claro si esas ventas están dejando ganancias reales… o si apenas están cubriendo los gastos.
Conocer tu punto de equilibrio te permite conocer lo que tienes que vender para que tu negocio no tenga pérdidas y cumpla con sus obligaciones.
En Mon-key sabemos que este conocimiento puede marcar la diferencia entre operar a ciegas o tomar decisiones con claridad y control.
Por eso, hoy te compartimos 4 datos clave que necesitas para entender y calcular tu punto de equilibrio, y empezar a establecer metas claras para que tu negocio no tenga pérdidas.
1. ¿Qué es el punto de equilibrio?
Es el nivel mínimo de ventas que necesitas para cubrir todos los gastos de tu negocio, sin perder ni ganar dinero.
Una vez que superas tu punto de equilibrio y tus gastos se mantienen constantes, cada venta adicional representa una utilidad neta que se suma directamente a las ganancias de tu negocio.
2. ¿Cómo entenderlo correctamente?
Para calcular tu punto de equilibrio, primero necesitas conocer tres elementos clave:
- Gastos fijos: Son los gastos que pagas sin importar cuánto vendas (renta, sueldos, servicios, etc.).
- Gastos variables: Son los que cambian según tus ventas o gastos extraordinarios (materia prima, comisiones, empaque, envíos, etc.).
- Margen de contribución: Es la diferencia entre el precio de venta y el costo de venta. Este margen es el que “contribuye” a cubrir tus gastos fijos y luego, a generar utilidad.
3. ¿Cómo calcular el punto de equilibrio?
Una vez que conoces tus gastos y márgenes, aplica esta fórmula:
Punto de equilibrio = Gastos fijos / Margen de contribución
El resultado es el monto que tienes que vender para cubrir tus gastos. Es decir, para no ganar, ni perder dinero.
4. ¿Por qué es tan importante conocer tu punto de equilibrio?
- Porque es una herramienta clave para evaluar la viabilidad y sostenibilidad de tu operación.
- Porque te da una base clara para establecer objetivos de ventas sostenibles y alcanzables.
- Porque te apoya a mejorar tu estrategia de precios.
- Porque te ayuda a controlar tus gastos, al conocer tu punto de equilibrio puedes conocer si tus gastos fijos o variables son excesivos.
En Mon-key, te guiamos para entender estos indicadores con claridad y ponerlos a trabajar a tu favor.
¿Estás listo para conocer tu punto de equilibrio?
Con Mon-key, administrar nunca fue tan fácil.